jueves, 29 de diciembre de 2011

7 Consejos para triunfar con tu negocio


7 Consejos para triunfar con tu negocio
Veamos las características de un negocio rentable, particularmente en México.

1. Negocio con buena ubicación
Antes de discutir giros de negocios que pueden tener mayor probabilidad de éxito, en mi opinión entre los negocios rentables,  el factor más importante a considerar es la ubicación. En general, la mejor ubicación puede determinarse por dos condiciones: la cantidad de gente que pasa por esa zona y la fama que tiene el área de albergar un tipo específico de negocios. Por ejemplo, considere rentar un local en el centro histórico y pensar después qué idea de negocio aprovechar. En el otro caso, hay calles que se especializan en un negocio; por ejemplo, una calle donde sólo venden equipo de computo, los consumidores saben que si buscan computadoras, van a buscarlas ahí primero.

2. Negocios con un plan de negocios
De acuerdo a estudios, la probabilidad de tener éxito con un plan de negocios aumenta en 80% (a empezarlo de la noche a la mañana). Por mi experiencia cualquier negocio, sin importar el giro, puede volverse un negocio rentable con un plan de negocios.  La concepción general es que es un documento extra, un papel que nada más sirve para sacar un crédito. Sin embargo, en realidad ayuda a ver todos los pros, contras, problemas, soluciones, antes de invertir un solo centavo. Y al final, permite determinar exactamente la rentabilidad generada, en términos de utilidad, Tasa Interna de Retorno o Valor Presente Neto. Le recomiendo ver el curso de CEUN 2.0, donde vemos todos estos puntos y más.
3. Negocios de Servicios
La razón principal de que los servicios sean negocios rentables es muy simple: la utilidad generada puede ser entre 80 y 100%. Es decir, en vez de vender productos cuyo costo puede representar el 90% de su venta, en el caso de los servicios no existe este costo, siendo en su mayoría utilidad. Si se pregunta que tipo de servicios, van desde servicios de profesionistas (abogados, contadores…), servicios de cuidado (estilistas, masajistas…), servicios de mantenimiento (de computadoras, de casas…)
4. Negocios con Oferta de Valor
La oferta de valor se refiere a la característica única de su negocio. Esto debe ser un aspecto en específico que caracterize su negocio, sea por un precio menor, una gran variedad de productos, una promoción específica de ventas. Algunos ejemplos son:
  • Negocio de comida – Oferta de valor: Todos los platillos a $25 pesos
  • Negocio de piezas de refacción – Oferta de valor: Conseguimos cualquier parte en 30 minutos
  • Negocio de tiendita – Abierto las 24 horas
Al final, tendrá un negocio rentable en México por tener una ventaja clara contra su competencia.
5. Pequeño Contribuyente
Un factor que afecta los negocios rentables en México son el efecto de los impuestos. Por ejemplo, en México tenemos el IVA (Impuesto al Valor Agregado) de 16%, el ISR (Impuesto sobre la Renta) de 30% y muchos otros dependiendo de su giro (entre los más castigados está el Arrendatario inmobiliario). En suma, estos disminuyen tremendamente la utilidad que esperaba y por lo tanto la rentabilidad. Una solución (no aplica a todos los negocios) es registrarse como pequeño contribuyente. Esto significa que va a pagar impuestos, pero a una tasa menor que la normal. Para mayor información le recimiendo checar la página del SAT.

6. Buena Administración
La administración del negocio es el próximo paso del emprendedor. Para que un negocio sea rentable, se necesita considerar los 4 aspectos de la administración: planeación, organización, dirección y control. En este video abajo puede entender más a fondo estos conceptos:
7. Cualquier negocio puede ser rentable
Puede ser que haya esperado que le diera una lista de negocios rentables. Sin embargo, la verdad es que cualquier negocio puede ser rentable si sigue los pasos anteriores. Le recomiendo que piense en algo que sea su pasión y que sean realmente buenos en eso, y sobre todo siempre vean adelante uno empieza pequeño pero siempre tengan metas hacia adelante


No hay comentarios:

Publicar un comentario